Iniciamos un nuevo año y con él varios compromisos o propósitos por cumplir, algunos nuevos y otros que arrastramos del año que finalizó, lo importante es que estamos ante un nuevo periodo para completarlos.
Es valioso tener en cuenta a la hora de establecer nuestros compromisos su grado de complejidad, estos deben ser realizables y realistas, una vez hecho este análisis es muy útil elaborar un plan de cumplimiento, lo que nos ayudará a tener control sobre ellos y obtener una motivación conforme vayamos avanzando hacia la tan añorada meta.
Es usual enfocar nuestros propósitos en metas para bien personal, por ejemplo, hacer más ejercicio físico, leer más, bajar de peso, ahorrar, entre otros, pero también es importante plantearse metas dentro de un entorno más amplio y social, como tener mayor relación con la familia, con los amigos, dedicar más horas de voluntariado o ser más conscientes y responsables de nuestra huella ecológica.
Respecto a este último punto, hay que recordar que la responsabilidad con el ambiente es compartida y tanto las grandes empresas son responsables de los residuos de los productos que fabrican, como el usuario final o consumidor es responsable de brindarle una correcta disposición a los residuos para que sean tratados o reutilizados, y de esta manera evitar que terminen en lotes baldíos, ríos o mares.
Este mes de enero AmbientaDOS estará compartiendo, desde su plataforma en Facebook, ideas sobre compromisos que podemos adquirir este 2018 para tener una vida más responsable y sostenible, además de desarrollarlos mes a mes durante el año por medio de consejos, con el objetivo de apoyar a la comunidad en el cumplimiento de sus metas ambientales.
AmbientaDOS 2018
Quiero compartirles seis puntos que considero esenciales para llevar una vida más sostenible y disminuir nuestro impacto en el planeta a favor de nosotros mismos y de las futuras generaciones.
¡Un próspero y sostenible 2018 para tod@s!
Por: Gustavo Paz
Ejecutivo de Cuentas