San José, 12 de febrero 2020. Colaboradores con mejores indicadores de salud física, adecuados hábitos nutricionales, un estilo de vida más activo y balanceados, es una fórmula eficaz, no solo para mejorar la condición física de los colaboradores, también para tener un mayor rendimiento laboral en sus actividades cotidianas, una atmósfera interna más positiva y una menor incidencia de incapacidades o enfermedades.
Estos son algunos de los beneficios recibidos por los trabajadores de FIFCO como parte de su incorporación a un programa de seguimiento, control y apoyo nutricional para la obtención de la certificación ProNutri, recientemente lograda por la empresa para su Edificio Corporativo en Río Segundo de Alajuela. Es la tercera empresa en el país en lograr certificación ProNutri.
El Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) desarrolló el Esquema de Certificación ProNutri con el apoyo del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), que tiene como objetivo establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las organizaciones interesadas en implementar un servicio de nutrición de calidad y seguridad para sus colaboradores.
De acuerdo con la Dra. Karol Delgado, Coordinadora de proyectos del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica, ProNutri pretende involucrar la intervención del profesional en nutrición en la población costarricense como respuesta a la alarmante situación de salud que reflejan los datos estadísticos. La expectativa del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica es que más organizaciones se motiven en implementar este esquema de certificación y se comprometan a contribuir en el mejoramiento del estado de salud de sus colaboradores.
¿Cómo se logra?
“Nos propusimos dar un paso más adelante en cuanto a los beneficios que le brindamos a nuestros colaboradores, alineados a nuestros programas de Consumo Inteligente Integral y Estar Bien, sabiendo que estos aprendizajes adquiridos son escalables a otros ámbitos personales como los círculos de amigos y las propias familias. Este proceso de certificación ProNutri también evidencia el compromiso de FIFCO con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.” explicó Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
Impacto de ProNutri en FIFCO:
Además de FIFCO, las empresas Nutrisnacks (Industrias Mafam) y Pozuelo han completado el proceso de esta nueva certificación implementada con éxito por INTECO, “este esquema de certificación demuestra el compromiso de INTECO de brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de la sociedad costarricense. En este caso específico, la alianza con el Colegio de Profesionales en Nutrición permitió la creación de un equipo interdisciplinario con el objetivo de buscar disminuir la tasa de enfermedades crónicas no transmisibles en el país, por medio de un cambio de cultura y hábitos alimenticios de las personas trabajadoras y así brindar un estándar de nutrición en los servicios de alimentación empresariales”. Puntualizó Jonathan Pérez, Director de Servicios de Evaluación de INTECO.
Las empresas que deseen obtener más información de dicha certificación pueden conocer más detalles aquí: https://cpncr.com/slider/, una nueva certificación