¿Es usted de las personas que prefiere tomar alcohol solo el fin de semana y tomar más tragos en una sola salida? Si es así, su patrón de consumo no es el más adecuado.
Aunque Costa Rica es el tercer país de Latinoamérica con menos el consumo de alcohol per cápita, los ticos en promedio consumen 1.7 veces por semana, 5,6 tragos por ocasión. Esto quiere decir que en pocas salidas, (normalmente los fines de semana) se concentran más bebidas alcohólicas. Ciertamente hay países con patrones más nocivos como México que consume: 2,3 veces por semana 9,8 tragos por ocasión y otros con hábitos más moderados como algunos países de Europa donde el patrón es de menos tragos por salida.
Con base en estos datos es que el programa de Consumo Inteligente de FIFCO comenzó una campaña educativa durante el mes de diciembre para promover mejores hábitos durante las fiestas. Gisela Sánchez, Directora de Relaciones Corporativas mencionó que “Nuestro objetivo es que los costarricenses aprendamos hábitos más moderados y disfrutar con un consumo más responsable, así lograr una cultura más social y menos nociva alrededor de las bebidas alcohólicas. Esto es más acorde con nuestra visión de negocio y nos permite desarrollarnos en una sociedad y un país más saludable.”
Como parte de esta campaña se realizan mensajes en redes sociales, medios de comunicación y activaciones en los eventos de las marcas de la empresa a fin y principio de año.
Parte fundamental de esta cultura de consumo inteligente es acompañar el alcohol con la comida para que el cuerpo lo absorba más lentamente, para lo cual cuentan con el apoyo de una maestra cervecera quien brinda una serie de consejos para maridar los distintos tipos de cerveza con comidas tradicionales y navideñas.
¿Cómo tomar mejor y ser un consumidor inteligente?
La nutricionista compartió algunos tips claves para las fiestas de fin de año:
Si quiere saber más sobre consumo inteligente puede visitar la página https://www.facebook.com/ConsumoInteligenteCostaRica/
Preguntas y respuestas
R/ Costa Rica el tercer país con per cápita más pequeño en Latinoamérica, en primer lugar está El Salvado 2,6LEP y en segundo Hondura 2,8 LEP anuales.
R/ En CR según el último estudio de xx, los ticos consumen 1.7 veces por semana, 5,6 tragos por ocasión. En contraste un país como México consume: 2,3 veces por semana 9,8 tragos por ocasión.
Completar (por si preguntan, al menos dar algunos ejemplos a nivel general)
R/ Como empresa responsable y que trabaja por tener un impacto social positivo, FIFCO promueve el consumo moderado de bebidas y alimentos a través del programa «Consumo Inteligente» que promueve 3 líneas de acción:
R/ Durante este 2018 fue la segunda edición de nuestro proyecto “Circuitos Saludables”, con el que se cubrieron 8 mil escolares, así como padres y madres de familia, para que aprendieran sobre estilos de vida activos y prevención del consumo de alcohol. Esto se hizo en conjunto con el Ministerio de Educación Pública, en aquellos cantones que tienen más altos índices de obesidad infantil.
También hemos tenido activaciones en distintos eventos de la empresa como en la fiesta de los 110 años de FIFCO, en el que se tuvieron voluntarios dando agua y consejos a los asistentes, así como dinámicas educativas para aprender sobre buenos hábitos de consumo.
Horas de voluntariado enseñando sobre consumo de alcohol y otros proyectos que quieran mencionar.
Apoyamos todas las iniciativas que sirvan para medir y combatir el consumo nocivo de alcohol y al ser este el primer estudio de este tipo en Costa Rica, nos parece un insumo importante para priorizar las acciones del programa el próximo año.
Principales hallazgos del estudio (para conocimiento general de la vocera)
Se destaca que la provincia que mostró una mayor cantidad de personas necesitadas de tratamiento por consumo de alcohol fue Puntarenas con un 15,0%, seguida de Cartago con un 14,0% de personas y la que menos población proyectó como necesitada de tratamiento fue Alajuela con un 10,2%.