La forma en que las empresas dan a conocer sus servicios y productos ha evolucionado a lo largo de la historia. Desde la promoción de boca en boca, pasando por el volanteo, el perifoneo, e incluso la publicidad en medios tradicionales como revistas, radio o televisión. Pero con el cambio del milenio, y los avances del internet, surgió una nueva modalidad: el marketing digital.
Este implica utilizar los recursos y medios que nos ofrece el internet, como las páginas web, las redes sociales y los buscadores entre otros, tanto para dar a conocer o consolidar la imagen de nuestra empresa, como para potencializar las ventas de nuestros servicios y productos. Sin embargo es importante tener claro que el marketing digital es una parte de la estrategia general de mercadeo de la empresa, ya que complementa y se nutre de tácticas tradicionales de publicidad y relaciones públicas.
Algunas de las principales ventajas de las estrategias digitales son:
- Brindan mayor facilidad para atraer nuevos usuarios, y comunicar efectivamente el mensaje.
- Ofrecen la posibilidad de retroalimentación para conocer con mayor detalle nuestros públicos meta.
- Permiten la segmentación de públicos
- Muestran métricas y análisis de progreso.
- Cuentan con mayor flexibilidad para ajustar las estrategias.
- No es necesario hacer grandes inversiones, las estrategias se pueden planear según los recursos disponibles según la empresa.
Todas las empresas, sin importar su tamaño, servicio o producto, pueden beneficiarse de una presencia en línea estratégica. Sin embargo, para generar estrategias y campañas de marketing digital realmente efectivas es importante primero organizarse con los siguientes pasos:
- Un Libro de Marca actualizado. Es importante que nuestra imagen como empresa sea consecuente con nuestros valores y mensajes claves. Además la consistencia gráfica de los materiales, como tarjetas de presentación, artes en redes, página web, membretes, firmas de correo y otros, reflejan el profesionalismo de la empresa.
- Una página web ágil, llamativa y completa. Es importante entender que en la mayoría de los casos el fin último de la pauta digital es dirigir usuarios a nuestra página, y esta debe de ser estéticamente atractiva, pero también debe de contar con una navegación intuitiva y sencilla.
- Redes sociales alineadas gráficamente y estratégicamente. Estas nos permiten crear una comunidad que interactúa con la marca, y es importante tener claros los mensajes claves y las respuestas frecuentes para darle a los consumidores el trato personalizados que se espera hoy en día.
- Incursionar en opciones de e-Commerce. Si el producto o servicio lo permite, el comercio en línea es una excelente opción para incrementar ventas y acercar nuevos clientes.
- Trabajar el posicionamiento en motores de búsqueda. También llamado SEO (Search Engine Optimization), cuyo objetivo es que cuando alguien busque en línea un producto o servicio que vende la empresa, el sitio web quede en los primeros resultados de búsqueda.
- Usar las herramientas de publicidad en línea y e-mail marketing. La mayoría de las herramientas para esto son bastante sencillas de utilizar, pero lo más importante es que nos permiten darle seguimiento a la interacción de nuestro público con los mensajes.
Hoy en día, la presencia digital de una empresa es un factor decisivo en su éxito comercial y de posicionamiento. En Próxima somos especialistas en guiar a nuestros clientes para incluir el marketing digital en sus estrategias de mercadeo y comunicación y contamos con alianzas estratégicas con expertos en SEO y marketing digital para rentabilizar la inversión digital.
Relacionado